martes, junio 03, 2008

EN MARCHA PLAN DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN EN PUREN




128 millones del Mineduc.



PUREN.- Se encuentra aprobado el Proyecto comunal con el fin de responder a las directrices gubernamentales, a través de Ministerio de Educación, caratulado Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Municipal en educación, a ejecutarse durante el presente año.

El equipo técnico del Departamento de Educación Municipal, que dirige el profesor Gustavo Oporto Leyton, ha estado reuniéndose con los directivos y administrativos de los establecimientos educacionales y representantes de centros generales de padres, apoderados y alumnos, con el fin de informar y formar las respectivas comisiones de trabajo. Con antelación el mismo jefe del Daem, el coordinador técnico pedagógico Sergio Gallegos Ramírez, el jefe de Finanzas Ramón Lara Valdés y el Coordinador del Plan de Actividades Fredy Cea Leiva, han asistido a reuniones regionales y provinciales, para conocer en detalle el verdadero sentido y aplicación de este “intento de mejorar la gestión en educación municipal” y que anhela ir solucionando las falencias de resultados y hacer efectivo una educación de calidad. El objetivo del Proyecto de Mejoramiento en la Gestión, proyecta con este financiamiento implementar iniciativas innovadoras y estratégicas, que permitan resolver “los nudos críticos”, que afectan la gestión y por tanto la calidad de la educación”

A Purén le correspondió la no despreciable cantidad de 128 millones de pesos para este fin. Es así, que luego de analizar en su conjunto la gestión de educación en el sector municipalizado, la mayor inversión será destinada a la capacitación de los equipos de gestión y que se centraliza en los funcionarios del Daem, los docentes directivos y tec. pedadgogicos de los establecimientos por un total aproximado de 9 millones de pesos.


SOFTWARE EDUCATIVO

El Plan comunal ha considerado necesario implementar un software operativo acorde a las necesidades administrativas-financieras, que permitan mejorar progresivamente el manejo presupuestario-contable: remuneraciones, generación de estadísticas, actualización de inventarios y recursos humanos. Para este fin son más de 19 millones de pesos los que se invertirán en este sistema con los respectivos equipos computacionales.

ACTIVIDADES CULTURALES, ARTISTICAS Y DEPORTIVAS

Las acciones transversales, talleres, grupos y academias en actividades artísticas culturales y deportivas en la Jornada Escolar completa como a continuación de ellas de tiempo libre, también será una alternativa para ir al mejoramiento de la gestión y que significa además la participación de los padres, apoderados y vecinos; importante nexo para el mejoramiento y contribución a los aprendizajes, fin último de la educación. Para estas acciones la inversión será por sobre los 13 millones de pesos, incluyendo un estudio que determinará las reales necesidades a intervenir.

RACIONALIZACION DOCENTE Y NO DOCENTE

El mejoramiento va también con destinar fondos a racionalizar la dotación docente y no docente, para lo cual se ha programado indemnizar a dos docentes y cinco no docentes que cumplan los requisitos de edad para acogerse a jubilación, con una inversión de 39 millones 900 mil pesos

MÁS MOVILIZACION PARA ESTUDIANTES RURALES MUNICIPALES

Es importante además, que en esta nueva inyección de recurso del Estado, para mejorar la calidad de la educación, el Plan de mejoramiento en la Gestión en Purén esté destinando 14 millones de pesos al adquirir vehículos para el traslado de estudiantes de los sectores rurales.


Es de la mayor preocupación de las autoridades y los rectores de la educación municipalizada, es que este esfuerzo gubernamental, con la nuevas herramientas de “gestión” como así de nuevas habilidades estratégicas, sea transferida al aula, logrando en definitiva que las nuevas generaciones de estudiantes sean mejores profesionales para un mundo cada más exigente y competitivo. Tal comentario lo señaló al Renacer el director de educación municipal.