

AUDOLIA, EJEMPLO DE ESFUERZO, TENACIDAD Y SOLIDARIDAD
PUREN.- En Almagro, la calle del cementerio en la indómita Purén, casi en la esquina de Imperial, que conduce al hospital, está estratégicamente ubicado la Florería “Loly”, apelativo por la que conocen los vecinos a Audolía del Carmen Gavilán Figueroa. Oriunda de la localidad rural de Cerro Alto Allí realizó sus estudios hasta 6to básico..
La “Loly” accede conversar con el Renacer y para contarnos parte de la historia de vida, no exenta de éxitos, fracasos, enfermedad y vuelta a levantar, como la vemos hoy.
Recuerda con mucho cariño y agradecimiento a los profesores hasta 6to básico Sergio Mellado, Guillermo Morales, Alicia Aguayo, Margarita Troncoso E y Sonia Jiménez.
El amor le llegó muy temprano, pues a los 16 años contrajo matrimonio, del cual nacieron dos hijas, quele han dado 4 nietos. Lamentablemente a los 26 años quedó viuda, lo que le obligó a trabajar en casas particulares.
En 1990, cuando ya convencida que debería seguir luchando por el bien de sí misma y por sus hijas: “me dio por casarme nuevamente”, dice sonriente y el beneficiado fue el puertomontino chofer de la Empresa de Transportes Tacoha Rosamel Santana Valdivia.
NACE LA FLORERIA “LOLY”
Fue precisamente el “culpable de su segunda oportunidad en el amor”, quien le motivó en la venta de flores, que el mismo le traería especialmente del Terminal de la Flores, ubicado en la comuna de Renca del Area Metropolitana. Era en 1990, el primer local comercial en la venta de flores en la indómita ciudad de Purén. Se empezó a capacitar y autoperfeccionarse en arreglos florales: ramos, coronas , ofrendas florales, especialmente con ocasión de efemérides nacionales: 21 de Mayo” “ 20 de Agosto”, y las que se ofrecen a los familiares o amistades que descansan en el cementerio local. A nuestra pregunta cuándo se vende más Claramente las ocasiones que más se venden flores son en el “Día de la Madre” y las Festividad de Todos los Santos. Los valores van desde los 1000 hasta 30 mil pesos las ofrendas florales
CONTINUA ESTUDIOS
Con toda seguridad la actual directora del liceo María Noelia Venegas y Magali Sanzana , en cuyos hogares había trabajado como asesora del hogar, al ver su interés de superación le motivaron y apoyaron para que continuara sus estudios. Con satisfacción cuenta que en tres años termino sus estudios hasta cuarto medio
DE CUATRO LOCALES A LA QUIEBRA
“Florería Loly” tuvo su mayor éxito comercial con 4 locales al cual se le agregaron otro tipo de artículos del rubro y novedades. Sin embargo, dos situaciones derrumbaron el negocio: las deudas que clientes que pedían créditos y nunca pagaron Pero lo peor fue que se le declaró un cáncer de mamas, que le ocasionó la quiebra y el cierre de todos sus locales. Eso fue el año 1997, dice resignada `, pero siempre se le ha visto con su especial sonrisa, que pareciera, es también trasmitida por las flores de su local. El año 2000, ya superado el estado de su salud, ¡nuevamente al emprender un nuevo desafío!, pero con un único local, dice con entusiasmo, el mismo que trasmite en sus múltiples actividades en organizaciones comunitarias .
.SOLIDARIA MULTIFACETICA DIRIGENTE SOCIAL.- Audolía Gavilán, es integrante titular del CESCO. Esta designación lo obtuvo por votación de sus pares dirigentes, ya que es presidenta de la Junta de Vecinos “El Esfuerzo”, cofundadora de la Casa de Acogida para adultos mayores “Las Araucarias”, que funciona en la sede Ruka Peñi. Su inquieta y permanente accionar de ayudar al prójimo, hizo que el año 2000 junto a otros vecinos crearan el Comité de Solidaridad “ La Amistad”, en el Esfuerzo, del cual es su presidenta, contando con Personalidad Jurídica y que es ofrece ayuda a muchas familias o personas de dicho sector poblacional. Audolìa dice que se han adjudicado dos proyectos. Uno de los cuales emanada de la presidencia de la república, les permitió la compra de 5 máquinas de coser para igual número de talleres laborales de su organización No han tenido mejor suerte para que se le apruebe una subvención municipal, dice mientras termina dar el último toque a un arreglo que entrega a una pequeña
“Por favor, ponga en el Renacer que el 12 de Julio tenemos el Curanto, que dirige mi esposo, que sabe mucho de esto, ya que es de la zona chilota. Si nos va bien nos permitirá ofrecer mejor y más ayuda,” enfatiza.