
J. FERMÍN LEAL GONZÁLEZ
PUREN.- El paisaje urbano de la indómita ciudad de Purén, a la altura del 890 de calle Imperial, existe el único local de venta de combustibles. Aquí uno de sus empleados, que cumple la función de bombero, destaca físicamente por su amplio, frondoso y blanquecino bigote, como sacados de los libros de la historia de connotados hombres del mundo político, económico o social Aquí se trata de Fermín Leal González, que por su doble rol en su vida es “dos veces bombero”, que ya pertenece a la Primera Compañía de Bomberos de esta ciudad.
Su padres del sector rural de Bullinco, comuna de Contulmo se habían trasladado a fines de la década del 40, con sus 4 hijos y a trabajar en el molino y planta eléctrica de don Juan Scheel que suministraba energía a todo el pueblo. Mi padre, empezó a trabajar allí con don José Boisier. Cuenta que llegó a pasear Chile y a realizar su práctica de contabilidad el sobrino de don Juan Scheel : Enrique Scheel, pero se quedó definitivamente en Purén y que posteriormente en el mundo de la agricultura y comercio local, ha dado trabajo a muchas familias pureninas. Se quemó el molino y quedó solamente la planta eléctrica.
VIDA DE TRABAJO DESDE LOS 12 AÑOS
Se lamenta don Fermín, teniendo posibilidades, de no querer seguir estudiando luego del sexto primario, prefiriendo ya a los doce años optar por realizar diversos trabajos menores. Mi primer patrón fue don Augusto Venegas A los 19 años empezó a trabajar en el negocio de don Enrique Scheel Sch. Eso fue en el año 1970, reafirma. Su labor inicial y específica fue en la parte bebidas hasta el 02 de Enero de l973, pues tuvo que cumplir con su Servicio Militar Obligatorio, que por Ley del Presidente Allende se amplió por dos años, es decir fue hasta el 03 de enero de l.975. Por el momento político de ese año recuerda, don Fermín que en varias ocasiones, por la escasa movilización junto a otros conscriptos, tuvieron que venirse de a pié desde Los Sauces a Purén, cubriendo los 25 kilómetros en más o menos 3 horas. Eso significaba que por algunos tramos trotaban. En una oportunidad algunos compañeros se fueron desde Purén a Angol, saliendo a las 22 horas y llegando a las 06 de la mañana del día siguiente a Angol. En 1975, don Enrique Scheel, que pese a las dificultades que vivía el comercio, fue contratado definitivamente a contar del año 77 de lo cual manifiesta su eterno agradecimiento. Allí fue destinado a atender la bomba de bencina que funcionó hasta Enero de 1990 aledaña a la ferretería, en la vereda Eso significa que en febrero de 1990, su atención empezó en lo que es actualmente el único establecimiento de venta de combustibles de Purén.
SU FAMILIA.
Con su especial característica y buen humor cuenta que “necesitaba alguien que le hiciera las cosas y le ayudara a cuidar su madre enferma”. La afectaba fue Lidia González, de la cual aclara no es pariente. Aquí sucede algo anecdótico, ya que su hijo( 26 años) al igual que él es Fermín Leal González. Su otra hija es Nieves de 33 años. Ellos le han dado 4 nietos.
BOMBERO E INFORMADOR TURISTICO. Este establecimiento atiende al público de lunes a sábado de 06 a 23 horas y Domingos y festivos de 07 a 23 horas. En el cotidiano trabajo de bombero en una estación de servicio, se le ha reconocido por su especialísimo trato a todas personas, que lo cumple con mucha satisfacción en empresa comercial Enrique Scheel e hijo Ltda, ya que le dado “ el pan de cada día” por 38 años. “Nosotros debemos hacer bien nuestro trabajo, dejando bien a la empresa que confía en nosotros y a Purén en su conjunto”, dice con especial convencimiento seguridad. Sí, “porque por aquí pasan muchos automovilistas, especialmente en el tiempo de vacaciones de fines y principios de cada año”, enfatiza. Los bomberos en la venta de combustibles también son como monitores del turismo comunal. Muchas veces preguntan dónde y cómo se puede llegar a cada lugar poblacional, lugares históricos, lugares de hospedaje, etc. Y no solamente lo local si que también maneja detalladamente todo lo relacionado con distancias y conexiones viales de la región. Por eso considera su deber estar bien informado y conocer bien a Purén en su conjunto, dice mientras digita $ 5000 en bencina de 97 octanos. Al darnos cuenta de ello visualiza nuestro interés por conocer el sistema de venta y agrega “el cliente ordena cantidad en litros o cantidad en dinero. En cada opción siempre será la cantidad y el precio exacto.
Su vida de “bombero del fuego”, empezó hace 39 años, en los tiempos en que fue comandante don Carlos Morales López, y don Oscar Zapata Villablanca como superintendente. Capitán, era don Gustavo Oporto Leyton. En sus 39 años de bombero voluntario ha recibido las correspondientes medallas por años de servicio, llegando a ocupar cargos tan importantes como Comandante del Cuerpo de Bomberos y Director de la 1ra. Compañía. Ahora es voluntario. Aclara que “hay que darle lugar a los jóvenes voluntarios para que cumplan los cargos de mayor responsabilidad de entrega y de ofrecer un pronto y mejor servicio a la población en los diversas acciones de emergencia, especialmente en los lamentables incendios de viviendas que quisiéramos que nunca ocurrieran, subraya.