domingo, mayo 02, 2010

PROPONEN SOLUCIONES PARA EVITAR DAÑOS POR DESBORDES DEL RIO PUREN


PUREN.-Importante reunión se efectuó en la escuela rural de Tranamán en relación a los trabajos que pronto se realizarán en el rio que cruza las comuna, debido a los problemas causados por el terremoto del día 27 de febrero, especialmente en la sectores de Lolonco, La Isla, El Valle, La Loma, Tranamán y Huitranlebu.
En esta oportunidad, estuvieron presente el alcalde de la comuna Benigno Quiñones, el concejo municipal en pleno, el senador Jaime Quintana, el diputado, Gonzalo Arenas, Humberto Paillaleo presidente de la Unión de Comunidades Mapuches, Rolando Giacomozzi presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y presidentes de comités de pequeños agricultores, y más de 50 vecinos.

Según el edil purenino anunció que los trabajos se iniciarán el 10 de mayo y que serán financiados Dirección de Obras Hidráulicas, según se pudo obtener en una reunión con el director . Juan Antonio Arrese que significa la inresiónde de 60 millones de pesos para recuperar las defensas del río Purén, dañadas severamente por el sismo d del 27 de febrero.
La reunión había sido solicitada por los propios vecinos, para con los señores congresistas una vez sabido el monto delos 60 millones y que fueron destinados por el Gobierno para las reparaciones mas urgente. En este caso, reparaciones de grietas en las laderas y limpieza en el lecho del rio, que se encuentra con gran cantidad de troncos, ramas y árboles.
Las intervenciones fueron variadas pero se llego a la conclusión de que el rio debe ser intervenido en su totalidad, para lo cual solicitaron a los congresistas su apoyo para buscar soluciones rápidas y no esperar que el cauce siga dañando las tierras productivas con grandes extensiones con embancamiento de arena Se dejó en claro, que los propios vecinos deben colaborar, en el sentido que ellos no limpian y sus animales destruyen las laderas del río.
Según el concejal Millao, este rio en una longitud de aproximadamente de 38 km es necesario la inversión de 230 millones de pesos, para su intervención