
Felices los vecinos
ESTACION MEDICO RURAL EN LOTE B
Una de las barreras priorizadas por la comunidad de Purén en el marco del programa de comunas vulnerables, es el mejoramiento en la atención de salud en el medio rural, lo que se hizo efectivo con la construcción de la estación medico rural, sede social y baños que , beneficiará a los vecinos de una de las localidades màs alejados dee delaciudad de Purén, como es Lote B.
Las obras significaron la inversión de 9 millones 100 mil pesos.
A esta inauguración asistieron el alcalde de la comuna Benigno Quiñones, el diputado Mario Venegas, Karen Jaque en representación de la seremi de salud, Pedro Pablo Baeza presidente del comité de salud del sector, coordinadores del programa comunas vulnerables de la comuna y los vecinos del sector favorecido que les permitirá acceder a mejorar su calidad de vida en la atención de salud, evitando las molestias de tener que viajar al hospital purenino. La inversión, alcanzó l a los 5 millones de pesos, y es una estrategia impulsada por el Gobierno y materializada por el trabajo con la comunidad.
Karen Jaque Coordinadora Provincial delPrograma Comunas Vulnerables señaló que la subsecretaria de salud pública ha impulsado una agenda de trabajo, con el propósito de mejorar el nivel de acceso a la salud y calidad de vida de todos los ciudadanos. Una especial preocupación ha sido la de planificar y organizar un trabajo pensando en los grupos sociales mas necesitados, como aquellos que viven en comunas y barrios vulnerables, en las zonas rurales y apartadas para beneficiar a trabajadores, trabajadoras, niños y niñas, entre otros, enfatizó.
Por su parte Pedro Pablo Baeza Presidente del comité de salud de la estación Medico Rural “Lote B”, de Pinguidahue Arriba, dijo sentirse agradecido en nombre de los vecinos que viven el sector, por estos importantes adelantos en la posta medico rural, ya que, esto demuestra una preocupación constante de la autoridad comunal y de los organismos de gobierno.
Por su parte el alcalde de la comuna agradeció al Programa de Comunas Vulnerables, porque está permitiendo concretar variados proyectos en Purén y sobre la base de una activa participación de las comunidades beneficiarias, como una manera de acercar a las personas a los centros de salud.