lunes, noviembre 16, 2009
ENTREGA DE TARJETA “JOVEN INJUV”
El programa tarjeta joven INJUV surge con el objetivo de ampliar el acceso a beneficios, servicios y convenios de descuentos, dirigidos a los jóvenes entre 15 y 29 años en las áreas mínimas de inclusión social .Mas que una tarjeta de descuentos, es un tangible que facilita el acceso a bienes, servicios y beneficios representativos en la vida cotidiana de los y las jóvenes de nuestro país.
Con este objetivo, en la Plaza de Armas de Purén se realizó la entrega gratuita de 248 tarjetas, donde participaron estudiantes secundarios, de educación superior y representantes de organizaciones juveniles de la comuna, quienes fueron convocados por la oficina de organizaciones sociales y el programa comunas vulnerables que se desarrolla en Purén, además de la INJUV quienes dieron a conocer la amplia gama de descuentos y promociones a su disposición.
En la ceremonia participaron Benigno Quiñones, alcalde de la comuna, Jorge Cárdenas, Director Regional del INJUV y la Sra. Gloria Cuevas, Seremi de Salud.
Además, este año y por primera vez, los jóvenes que adquieran gratuitamente la tarjeta y podrán además manifestar su intención de ser donante de órganos, con el fin de crear conciencia en la ciudadanía joven, sobre lo importante de este tema.
Con esta tarjeta pueden tener descuento en distintas empresas a través de todo el país. En nuestra región existen 35 empresas en convenio: ópticas, librerías, pizzerías, restaurantes, agencias de turismo, tiendas juveniles y actividades culturales, entre otras.
En esta oportunidad, hizo uso de la palabra el alcalde de la comuna Benigno Quiñones, indicando: “Hoy he querido compartir con este grupo de jóvenes de la comuna que han sido beneficiado con este programa de la tarjeta joven. Yo confío mucho en los jóvenes de mi comuna y creo que no se le han dado los espacios de participación necesario. Pienso que cada vez que se les da una oportunidad, ellos demuestran que si son capaces, creo que esto es una manera de incentivarlo a participar activamente del desarrollo del país, indicó el edil.
El director regional de esta entidad (INJUV) Jorge Cárdenas, precisó que con este instrumento se pretende ampliar las garantías económicas y sociales de las y los jóvenes, respondiendo a sus necesidades, gustos y problemáticas más representativas en la vida cotidiana. "Queremos masificar el porte y uso de la tarjeta de modo que ésta llegue a ser un documento de uso diario y cotidiano para la juventud en sus distintas esferas de desarrollo" subrrayó
Por su parte, la seremi de salud Gloria Cuevas, refiriéndose a los jóvenes dijo: “creo que los destino de la comuna de Purén esta en ellos. Los adultos estamos preparando el camino para su desarrollo, para que ellos participen y más adelante con el correr del tiempo, hagan crecer a esta comuna que tanto lo necesita. El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, está preocupado de la participación de los jóvenes, es por eso que se están creando las instancias necesarias para que ellos participen”.