jueves, septiembre 17, 2009

En Purén son ejemplo de chilenidad Niños rurales se sumaron al festejo


ESCUELAS SE LUCEN CON MUESTRA FOLCLORICA Y JUEGOS CRIOLLOS
Festiva  celebración  rural
A la actividad  asistieron funcionarios policiales de la Tenencia de Carabineros de Purén, niños y niñas, profesores, padres y apoderados de las escuelas municipales de El Valle y Huitranlebu y comunidad indígena.
PUREN.- Al compás de nuestro baile nacional, y de otras melodías tradicionales de nuestro país, los niños de las escuelas rurales de El Valle y Huitranlebu, junto a los párvulos del Jardín Infantil “Ayelei Piuke”, (Corazón Contento”), engalanaron el patio de la escuela de Huitranlebu con una colorida muestra folclórica, que marcó el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna de Purén.
Corridos del folclore chileno, cuecas del sector de vegas y guarachas criollas, fueron algunos de los temas bailados, junto a refranes, payas y brindis pronunciados por los cerca de 30 niños rurales de ambas escuelas, ataviados con sus trajes típicos llenos de colorido y chilenidad.
CEREMONIA
La actividad se inició con una ceremonia, a la que asistieron especialmente invitados funcionarios policiales de la Tenencia de Carabineros de Purén, al mando del Teniente Luis Méndez Moya; niños y niñas, padres, apoderados de las escuelas de El Valle y Huitranlebu, además del público en general. En el acto la presidenta del Centro General de Padres, Marta Carilao Huaiquil, agradeció la visita de la escuela El Valle y del personal de Carabineros. Además se comprometió a mantener una buena comunicación y seguir estrechando lazos de amistad, para que el próximo año del Bicentenario, se organice con el mismo entusiasmo, colorido y alegría, la celebración de las Fiestas Patrias en forma conjunta, con el propósito de rescatar las tradiciones chilenas. De igual forma se proyectará invitar al General Director de Carabineros y al próximo Mandatario electo el 2010.
JUEGOS CRIOLLOS
El espectáculo incluyó un número importante de juegos populares tradicionales chilenos, como: las carreras en saco, tirar la cuerda, carrera de huevo en cuchara, silla musical, polcas, trompos, volantines, palo encebado, rayuela infantil, emboque, carreras de pie siameses, entre otros.
ASISTENTES
El evento que congregó a más de un centenar de personas, entre agentes educativos, padres, comunidades educativas y funcionarios policiales de la Tenencia de Purén, fue organizado por el director de la escuela municipal de Huitranlebu, Octavio Avilez Riffo y, contó con la presencia de la directora de la escuela El Valle, Eva Herrera Valdebenito
EL DIRECTOR
Orgulloso de sus alumnos y admirado de las visitas, el director admitió que: “el patriotismo debe estar siempre presente en todas las escuelas rurales de nuestro país”, también felicitó a todos los alumnos por la impecable entonación del Himno Nacional, así como la creación y recitación de poemas, refranes, payas y brindis por parte de los niños. Agradeció la asistencia de Carabineros de Chile, institución que apadrina el establecimiento educacional desde el 18 de mayo de 2004, cuando el entonces Director General Alberto Cienfuegos visitara la comunidad escolar indígena de Huitranlebu, invitado por el director de la escuela.
FOTOS:
Corridos del folclore chileno, cuecas del sector de vegas y guarachas criollas, fueron algunos de los bailes.
El espectáculo incluyó un número importante de juegos populares tradicionales chilenos.
Las apoderadas de Huitranlebu vencieron a las de El Valle, en tirar la cuerda.
Una niña de la escuela de El Valle es la vencedora del palo encebado.