sábado, septiembre 12, 2009

Brillante actuación de niños en el Teatro Municipal de Purén


Escuela  de Huitranlebu presente en el Día Internacional de la Mujer Indígena
  La fecha rinde tributo a la líder nativa  quechua Bartolina Sisa, cruelmente asesinada en 1782 en la Plaza de Murillo de la Paz, Bolivia.
PUREN.- En la comuna de Purén se conmemoró masivamente el Día Internacional de la Mujer Indígena, que desde el año 1983, quedó institucionalizado el 5 de septiembre, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos Sociales de América en la población altiplánica de Tiwanaku. Fecha escogida porque un día 5 de septiembre de 1782 muere Bartolina Sisa, una valerosa mujer quechua que fue descuartizada por las fuerzas realistas durante la rebelión anticolonial en el Alto Perú.
ESCUELA HUITRANLEBU
Es por esto, que este lunes 7 de septiembre los niños de la escuela rural municipal de Huitranlebu fueron invitados por el PRODEMU local a participar de esta festividad, en el Teatro Municipal de Purén. Los alumnos del cuarto año básico, Bárbara Paillal Paillal y Jorge Reyes Carrasco recitaron poemas dedicados a la Mujer trabajadora, rural e indígena. El conjunto folclórico mapuche de la escuela participó de la rogativa que dirigió la machi Rosa Ester Huchalao Neculmán y realizó de manera brillante la representación artístico-cultural de danzas típicas de la zona, ante más de 200 mujeres mapuches que repletaban el recinto.
AUTORIDADES
El evento congregó a las principales autoridades comunales, ejecutivas regionales y provinciales del PRODEMU, entre ellos, el alcalde de Purén, Benigno Quiñones Lara, la directora ejecutiva regional María Isabel Almeida Zúñiga, la directora ejecutiva provincial Mercedes San Martín López, concejales, dirigentes y mujeres descendientes del pueblo mapuche.
Por su parte, el director de la escuela de Huitranlebu, Octavio Avilez Riffo destacó la participación extraordinaria de sus alumnos; en su opinión señaló: “Mis alumnos se han convertido, desde hace bastantes años, en verdaderos embajadores culturales, con un impresionante despliegue escenográfico y comunicacional que trascienden las fronteras de lo local a lo nacional, gracias a las altas expectativas que poseen respecto de su identidad y perspectivas de vida a la que aspiran.”
Luego los alumnos visitaron la Radio “Mirador” de Purén, en donde dieron a conocer, en una extendida entrevista acerca de sus actividades con motivo de la conmemoración, siendo escuchados por miles de auditores de las regiones del sur de Chile.
Las fotografías muestran la participación de los niños en el Día Internacional de la Mujer Indígena.
FOTO 1: Junto al Pabellón Patrio y al canelo, la delegación de la Escuela de Huitranlebu participa en una rogativa con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, en el Teatro Municipal de Purén.
FOTO 2: Bárbara Paillal Paillal, alumna de 4º año básico recitando un poema dedicado a la Mujer Indígena, en el Teatro Municipal de Purén, el lunes 7 de septiembre.
FOTO 3: Alumnos de la Escuela de Huitranlebu se presentan en el Teatro Municipal de Purén, en la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena.
FOTO 4: Bárbara Paillal Paillal dando una extendida entrevista en Radio “Mirador” de Purén, conmemorando el Día Internacional de la Mujer Indígena, el lunes 7 de septiembre.