miércoles, enero 03, 2007

“EXPOSICION NOSTALGIA SOBRE RIELES”



“EXPOSICION NOSTALGIA SOBRE RIELES”

COMUNIDAD LAMENTA QUE NO CONTINUARA ABIERTA


Gracias al Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura del Ministerio de Educación, se pudo hacer realidad el sueño de Omar Mendoza Mendoza, de realizar un ambicioso trabajo consistente en construir una gran maqueta a escala del barrio ferroviario de esta ciudad.
La muestra permaneció abierta por diez meses y fue visitada por cientos de personas, especialmente estudiantes.
Fue un homenaje a los trabajadores ferroviarios pureninos o que llegaron a esta ciudad, con sus familias o formándolas en esta histórica tierra aborigen
El jueves 28 Omar y su familia invitaron a la comunidad para agradecer el apoyo que recibieron tanto en la primera presentación como en el actual proyecto. Mención especial para Manuel Orellana Suárez y Luis Rival especialmente por el apoyo de la presentación del Proyecto al Fondart regional.
Es que Omar Mendoza M. no se resigna a perder de su mente la s vivencias infantiles que tuvo mientras este servicio permaneció en esta zona. y quiere que las actuales generaciones conozcan y reconozcan el importante significado al desarrollo y progreso que significó ferrocarriles para Purén y esta zona por más de 60 años.
La gran maqueta de no menos 25 m2. que contiene la estación y las construcciones en su sector oriente, sur y norte, con sus calles y sistema de iluminación, prolijamente construido; ahora debe desarmarse.

Nicolás Nahuelpán jefe Regional de Cultura, con motivo de su inauguración, junto con valorar y felicitar por esta iniciativa, había señalado que más que Nostalgia era una “Dulce Memoria Sobre Rieles” y es lo que realmente sucedió con muchas visitantes, tanto para los fueron sus trabajadores, las familias y sus descendientes como los vecinos que vieron sus viviendas en la gran maqueta.
Y no solamente la maqueta sino que también en otras dependencias estaban los elementos que se utilizaban en la estación: el sistema de comunicación, entre otros.

Los vecinos lamentan que no exista en la ciudad un lugar para que esta verdadera obra de arte pudiera reinstalarse.

Los nuevos anuncios de edificaciones educacionales por el alcalde Benigno Quiñones Lara, dan esperanzas para que la brevedad se cuente con la tan anhelada CASA DE LA CULTURA y pudiera allí tener cabida ésta como otras muestras y como el Museo Histórico de de agrupación Cultural “Purén Indómito” que sigue esperando una solución para reinstalar su muestra.