martes, diciembre 26, 2006

SARA DEL CARMEN SALINAS SALINAS


Esfuerzo, perseverancia y fe en la ayuda divina
SARA DEL CARMEN SALINAS SALINAS

Con toda seguridad habrán muchos ejemplos de mujeres en Chile y en el mundo, que han conocido la falta des recursos en un hogar y que por ello han tenido que trabajar muy tempranamente: ayudando a sus progenitores en las diversas ocupaciones. En Purén SARA DEL CARMEN SALINAS SALINAS es una de ellas Nació en Lolonco, localidad rural a unos tres kilómetros de Purén.
Quien la ve hoy no que creerían por cuánto tuvo que pasar en su niñez y adolescencia esta dama purenina que hoy tiene su casa, su negocio y hasta un parcela de 10 hectáreas. Junto a ella crecieron 12 hermanos por particularmente la señora Sara estuvo con su abuela María Salinas Cifuentes, que estando en Purén se dedicaron a lavar semanalmente a ropa a una veintena de familias. Recuerda que en este oficio que realizaban diariamente ayudando a su abuela en el lavado, planchado y entrega a las familias. Recuerda con emoción que debía salir muy temprano, antes de irse al colegio sea para recibir o entregar la ropa. Luego continuar por las tardes Entre otras familias , recuerda atender a la Familia Pedraza, Duhart, Santander, Urra y Huichalaf.

Siendo muy niña acompañaba a su padre, que era trabajador del agricultor Pedro Duhart ya que debía y ayudar a llevar la comida a los trabajadores, caminando largas distancias. En la ciudad salía a vender verduras y frutas puerta a puerta

Se casó a los 16 años para evitar un abuso sexual de un familiar. Tuvo 6 hijos los cuales le han dado 19 nietos y un bisnieto. El año 72, producto de la nueva administración del Estado junto a otros trabajadores su marido quedó sin trabajo en el fundo “Las Vegas”
Perdió su marido el año 78 en un accidente, ferroviario viéndose en la obligación de seguir luchando sola por sus hijos. Perdón. - dice -emocionada usted no sabe cuánto he sufrido, pero siempre con la ayuda de Dios y mi intercesora “ La Virgen del Carmen”, siempre fui saliendo adelante en los diversos trabajos que he desempeñado en el mundo del comercio. “Hasta tuve la osadía de ir a la feria de animales y ser la única mujer que estaba allí comprando animales flacos, llevarlo a un talaje que engordaran un poco y luego llevarlo nuevamente a la feria”, dice entre orgullo y clara emoción en sus ojos.
Gracias a sus esfuerzos, su propio sistema de ahorro y tesonero trabajo, pudo comprar la parcela de 10 hectáreas en Boyeco, comprar una casa vieja en Purén y construir allí una nueva, en donde tiene actualmente tiene una fuente de soda

EN LA COMUNIDAD Y EN LA IGLESIA
Siendo vecina en la localidad de Tranamán fue una de las impulsoras de la construcción de la capilla católica en el dicha localidad rural. Participa activamente en todas las acciones de la iglesia católica urbana. Actualmente pertenece al Comité Económico que está trabajando por reunir fondos para hermosear y reparar la iglesia con motivo del Primer Centenario( Julio del 2007) Como devota de la advocación de la Virgen del Carmen, realiza la correspondiente Novena
También es socia del hogar de Cristo Obra Purén y debe ir todos los jueves a preparar el almuerzo para 50 personas . Como si esto fuera poco periódicamente ofrece almuerzo a unos 25 ancianos en sábado o domingo en su casa sin ayuda de nadie. “ Si yo alguna vez pasé hambre y si puedo hacer esto, lo hago con mucho gusto con estos ancianitos, dice la señora Sara, con seguridad y con su firme fe cristiana

Desde el año 1998 preside el comité de Exonerados de Purén y periódicamente viaja a Santiago, sea al Ministerio del Interior o al INP por “sacar adelante la ayuda del Estado para unas 250 personas inscritas”, enfatiza.