viernes, mayo 19, 2006

CONCEJAL ZANETI PARTICIPÓ EN CONGRESO DE CONCEJALES EN VIÑA DEL MAR

CONCEJAL ZANETI PARTICIPÓ EN CONGRESO DE CONCEJALES EN VIÑA DEL MAR


Del 11 al 13 del presente se realizó en Viña del Mar Congreso Nac. de Concejales al que asistió el concejal Carlos Zanetti de Purén. En esta oportunidad formó parte de Comisión de Trabajo Reforma Municipal, hacia un cambio del Sistema Vigente.

Conversamos con el joven profesor – concejal y no entregó una completa información respecto de las principales conclusiones que los más de 800 representantes municipales que integraron las distintas comisiones, algunas de ellas están referidas a ampliar facultades de fiscalización, pudiendo ser individual y no colectiva., destinar parte del presupuesto para iniciativas propias de los concejales y la obligación del alcalde de presentar más de una alternativa a votación al concejo, e informar sobre las licitaciones desiertas.

También consideraron muy importante el perfeccionamiento permanente de los concejales a través de la Subdere y hacer obligatorio rindan cuenta pública de su gestión anual. Frente a las atribuciones y obligaciones de los ediles comunales está en el de de cumplir plazos de respuesta exponiéndose a multas, sumario o suspensiones en su cargo municipal.
Consideraron también que es necesario crear una Asociación de Concejales y que fuera dependiente de la Asociación Chilena de Municipalidades. En tanto, la propuesta de crear el cargo de secretaría del concejo, paralelo al secretario municipal. En tanto, la subrogancia protocolar del alcalde, debería ser por el concejal más votado. En relación a las futuras elecciones de concejales, los candidatos deberían tener 4to. Medio rendido.

En lo más puntual de la Reforma Municipal: Aproximaciones hacia un Cambio del Sistema Vigente ,las conclusiones se sintetizan en aumentar recursos Fondo Común Municipal, que los Programas de fondos concursables deben pasar por el Concejo, y no sólo por los alcaldes. Consideraron que los Concejos debería tener una asesoría técnica de ingenieros comerciales, contador auditor, entre otros.
En a las contrataciones en los departamentos municipales se debería dar énfasis en los perfiles profesionales por sobre los políticos.

Otras conclusiones fueron, reformar el sistema electoral, limitar el número de reelecciones de los alcaldes y los concejales y fijar dependencia de los juzgados de policía local.
Mayor fiscalización de la contraloría en los departamentos de control.
En otro sentido que exista la facultad para que 2/3 del concejo puedan pedir un sumario a cualquier funcionario.

Por último en relación a la Inserción del Concejal en la Legislación Social, las aspiraciones están referidas a profesionalizar cargo Concejal perfeccionamiento, previsión y jubilaciones
Además descentralización del poder del alcalde, crear comisiones temáticas para analizar los diversos temas y plasmar estas ideas en la reforma de la ley.

No hay comentarios.: