




SE INAUGURO CENTRO DEPORTIVO ASOC DE RAYUELA DE TEJOS PLANOS
La rayuela nació en los cuarteles militares. Los soldados la idearon sobre la base de antiguos juegos españoles. Trazaron canchas en los patios de los cuarteles, entreteniéndose durante largas horas. Fue muy conocido sobre todo en el cuartel Dragones de la Reina , al fondo del palacio de gobierno. Sin embargo, pronto este juego salió de los cuarteles, adaptándolo el pueblo entero, en especial los criollos y mestizos, que se encargaron de mantenerlo durante toda la colonia. Tanto arraigó en las costumbres populares, que llegó hasta nuestros días, sobretodo en campos y aldeas, sin dejar de lado los pueblos y las grandes ciudades, donde se han creado los "clubes de rayuela". Purén, en su historia tampoco ha estado ajeno a esta práctica.
Pedro Pablo Parra Sanzana, quien fue el creador dela Asociación de Tejos en 1993 con 3 clubes , ha permitido que en la actualidad sean 6, con más de 200 socios. En los últimos años, la Asociación se dio a la tarea de obtener un recinto exclusivo para las prácticas y competencias de la rayuela que significó en definitiva la cesión de un terreno municipal y la aprobación de un proyecto de más de 4 millones de pesos El directivo agradeció a las autoridades comunales, encabezado por el edil Benigno Quiñones Lara, al concejo municipal y profesionales municipales. Especial mención al diputado Mario Venegas C. presente en esta ceremonia y a su equipo de profesionales “El trabajo realizado es un ejemplo de mancomunidad entre las partes interesadas Aquí han puesto lo suyo, la municipalidad y los clubes que integramos esta asociación, con esto hemos cumplido el sueño de tener nuestro lugar de encuentro. El contar con este centro deportivo nos permitirá reunirnos y poder así practicar el deporte que más nos gusta.. Además, que nos permitirá estar a la par con las asociaciones de la región de la región, puntualizó en parte de su saludo las autoridades, socios e invitados especiales, entre otros, los exconcejales Silvia Orellana y Raúl Ortega Mardones. Más adelante, se refirió al aporte en maderas, mano de obra de vecinos y socios optimizar el presupuesto del Proyecto. A su vez, recordó que seguirán trabajando para aumentar las instalaciones: servicios higiénicos, sede, entre otros. Finalmente, ofreció este nuevo centro deportivo a las organizaciones comunitarias que quisieran ocuparlo.
Pedro Pablo Parra Sanzana, quien fue el creador de
El alcalde de la comuna Benigno Quiñones Lara en su saludo destacó el excelente trabajo directivo y de los socios por este importante logro. “Queremos mejorar las condiciones de vida de nuestros deportistas y lo estamos logrando, es así como también ustedes que deseaban contar con un espacio en el que los clubes rayuela se pudiese reunir para desarrollar sus actividades. Esto logro es sólo gracias a ustedes que fueron los pusieron la dedicación y el entusiasmo, nosotros sólo fuimos los encargados de gestionar sus necesidades y ahora con el trabajo mancomunado entre ambas parte este sueño se hace realidad, rubricó el edil.
Por su parte, el diputado Mario Venegas Cárdenas, que ayudó en la gestión de aprobación del proyecto, destacó la importancia que tiene para el ser humano la práctica deportiva y recreativa, señalando que este centro deportivo es el mejor con se cuenta en la provincia de Malleco, lo que se hace doblemente meritorio el haberlo conseguido, ofreciendo al mismo tiempo por seguir colaborando desde su misión parlamentaria.
Fueron muy emotivos los momentos en que el Club Imperial regalara el estandarte de la Asociación y la distinción municipal, mediante un galvano a los dirigentes Eloy Flores Rojas. Hugo Giacomozzi y Pedro P. Parra Sanzana.
El acto fue realzado artísticamente por los hermanos Omar y Luis Ulloa, en su puesta de “ en la Ruta de Quelentaro, interpretaron uno de los temas el famoso dúo angolino y por Damián Inzunza, integrante del Grupo “ Los Reales del Sur”, con una animada cueca, bailada por Camila Leyton y Bryan Pereira, de la escuela Enzo Ferrari, ganadores del concurso escolar del presente año. La fiesta continuó con un almuerzo de camaradería y las competencias interclubes 22, en la que también compitieron las autoridades. Se supo que en esta oportunidad el diputado Venegas logró l primero las 12 rayas que el alcalde de la comuna.