sábado, diciembre 02, 2006

“HISTORIA DE UN VALLE”…


“HISTORIA DE UN VALLE”…
DOCUMENTAL EN ASOC. MUNIC. “NAHUELBUTA”

Desde marzo del presente año los estudiantes de la Carrera de Comunicación Audiovisual del Instituto DUOC de Concepción han estado realizando diversos trabajos de investigación que han caratulado “Historia de un Valle…, centrado en 4 comunas de Malleco, identificadas en la Asoc. de Municipalidades “Nahuelbuta”: Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén, elegidas por su común denominador territorial, como en sus semejantes condiciones históricas, productiva sociales y económicas.
Claudio Aguilar F. que dirige este documental, señaló a este medio informativo que este trabajo investigativo audioviosual, tiene entre sus objetivos el poder “retratar la diversidad social en esta parte de Malleco, a través de un proceso analítico desde el Programa estatal de la Pacificación de la Araucanía, primero, luego la llegada de los colonos: suizos, italianos y franceses, principalmente. Lograr conocer cómo fueron interactuando los mapuches de estas localidades con los nuevos habitantes, venidos del Viejo Mundo, en que ya traían nuevas formas de cultivar la tierra, la instalación de pequeñas industrias y finalmente la forestación.
Uno de las estrategias de este trabajo documental es que en un 80% “ es testimonial”, en donde los entrevistados de las diferentes sectores poblacionales han ido entregando sus propias versiones, que lo harán más interesante y objetivo. Por ejemplo, cómo ha afectado el hecho de ver hoy campos forestados los que hace algunas décadas eran inmensas sementeras de trigo.
La pregunta de los estudiantes es conocer o determinar si el FFCC, hoy ausente en todas estas localidades, sea una de las causas de los actuales índices de pobreza y desocupación de estas comunas.

MUNICIPALIDADES , ARAUCANIA TIERRA VIVA,
GRUPOS CULTURALES Y HISTORIADORES HAN APOYADO
Un especial reconocimiento hacen los estudiantes que el 2007, producto de este trabajo se transformarán en profesionales de comunicación audiovisual, a las 4 municipalidades, al Programa Araucanía Tierra Viva, a las Agrupaciones Culturales, a los historiadores de cada comuna que han apoyado y entregado relevantes antecedentes a esta investigación “Historia de un Valle”, que culminará en marzo próximo.

La Generación 2006 de Comunicación Audiovisual del DUOC , volverá a esta zona en el próximo Verano, en el momento de la corta del trigo, a mano con hechona o la máquina que hace todo el proceso de la cosecha o en la emblemática máquina estacionada movida con la fuerza de un tractor especialmente acondicionado.
“Nuestro trabajo quiere simbolizarse en todo el proceso de la siembra del trigo, corta, cosecha, quema de las sementeras para volver a sembrar. Esperamos tener un buen fruto y buena cosecha que se ofrecerá a estas cuatro comunas”, enfatizó Claudio, quien mientras sus compañeros continuaban realizando diversas filmaciones del entorno, rubricó que han aprendido mucho en el contacto con la gente, conociendo particularmente en Purén la cuna de Malú Gatica, y del poeta músico y dramaturgo Tulio Mora Alarcón. Asimismo los recuerdos del paso de Pablo Neruda y Gabriela Mistral en Traiguén.

A los estos entusiastas estudiantes les invitamos a través de esta páginas a la Segunda Trilla Yegua Suelta en enero próximo.