SE VIVIO NUEVO PENTECOSTES A LAS PUERTAS DE NAVIDAD
El obispo de la diócesis San José de Temuco , Manuel Camilo Vial Risopatrón, en una de sus últimas actividades pastorales de la iglesia católica, ayer sábado en el templo de la parroquia San Enrique de Purén confirmó una veintena de feligreses entre jóvenes y adultos, sacramento que fortalece y se completa lo recibido en el bautismo. El católico deciden libremente recibir este sacramento para transformarse fiel seguidor de las enseñanzas del evangelio de Cristo en una fe cristiana-católica y que proclama como testigo y apóstol en el mundo.
Es un nuevo Pentecostés que vivieron los primeros apóstoles que esperaban el Espíritu Santo, prometido por Jesús y que reconsidera el nacimiento de la iglesia.
Es el obispo de cada diócesis quien tiene la facultad para solicitar la venida del espíritu santo sobre los confirmandos. Salvo por alguna circunstancia muy especial, él puede delegar en otro sacerdote
La primera parte un catequista presenta a los candidatos al obispo y él le hace algunas consultas en cuanto a la preparación de los que se van confirmar.
Luego se realiza se renuevan elfito de las renovar las promesas bautismales.
La parte más emotiva comienza con la imposición de manos sobre los confirmandos que es solicitar la presencia del Espíritu Santo con sus siete dones: ciencia, consejo, fortaleza, inteligencia, piedad, sabiduría y temor de Dios
El pastor dioscesano en su homilía a los nuevos pureninos católicos “adultos en la Fe, les llamó a entregar su apostolado considerando: 1.-Continuar creciendo en la vida de oración, no solamente con lo tradicional, sino que también en una comunicación espontánea y cotidiana con Jesús. 2.- Alimentarse de la Palabra de Dios, en las Sagradas Escrituras y no dejarse llevar por otras ofertas de lecturas, muchas veces alejadas de la verdad.3.-Crecer en la Fe con los hermanos, a través de los sacramentos 4.- Reunirse en comunidad empezando con la Iglesia básica que es la familia. 5.- Difundir el Evangelio e invitar a compartir la Palabra de Dios y 6.- Aprender la lección de la Virgen María que y nos trajo al Salvador.Confiar en ella para compartir con otros la Fe
JOSE B TRONCOSO E
CORRESPONSAL PUREN
El obispo de la diócesis San José de Temuco , Manuel Camilo Vial Risopatrón, en una de sus últimas actividades pastorales de la iglesia católica, ayer sábado en el templo de la parroquia San Enrique de Purén confirmó una veintena de feligreses entre jóvenes y adultos, sacramento que fortalece y se completa lo recibido en el bautismo. El católico deciden libremente recibir este sacramento para transformarse fiel seguidor de las enseñanzas del evangelio de Cristo en una fe cristiana-católica y que proclama como testigo y apóstol en el mundo.
Es un nuevo Pentecostés que vivieron los primeros apóstoles que esperaban el Espíritu Santo, prometido por Jesús y que reconsidera el nacimiento de la iglesia.
Es el obispo de cada diócesis quien tiene la facultad para solicitar la venida del espíritu santo sobre los confirmandos. Salvo por alguna circunstancia muy especial, él puede delegar en otro sacerdote
La primera parte un catequista presenta a los candidatos al obispo y él le hace algunas consultas en cuanto a la preparación de los que se van confirmar.
Luego se realiza se renuevan elfito de las renovar las promesas bautismales.
La parte más emotiva comienza con la imposición de manos sobre los confirmandos que es solicitar la presencia del Espíritu Santo con sus siete dones: ciencia, consejo, fortaleza, inteligencia, piedad, sabiduría y temor de Dios
El pastor dioscesano en su homilía a los nuevos pureninos católicos “adultos en la Fe, les llamó a entregar su apostolado considerando: 1.-Continuar creciendo en la vida de oración, no solamente con lo tradicional, sino que también en una comunicación espontánea y cotidiana con Jesús. 2.- Alimentarse de la Palabra de Dios, en las Sagradas Escrituras y no dejarse llevar por otras ofertas de lecturas, muchas veces alejadas de la verdad.3.-Crecer en la Fe con los hermanos, a través de los sacramentos 4.- Reunirse en comunidad empezando con la Iglesia básica que es la familia. 5.- Difundir el Evangelio e invitar a compartir la Palabra de Dios y 6.- Aprender la lección de la Virgen María que y nos trajo al Salvador.Confiar en ella para compartir con otros la Fe
JOSE B TRONCOSO E
CORRESPONSAL PUREN