ESTRECHANDO LA BRECHA TECNOLÓGICA Y LENGUAJE CON LOS HIJOS
EN PLENO PROCESO ALFABETIZACION DIGITAL EN PUREN
Las acciones de alfabetización digital que se está desarrollando desde el año 2003 en más de 2.000 puntos a lo largo de todo Chile, esta significando un importante aporte educativo en las familias, dirigidos a mayores de 15 años, que están fuera del sistema escolar, o que no tienen éste, ya vital elemento educativo. Además está ofrecido a trabajadores, microempresarios y madres.
El Programa anhela preparar a la ciudadanía para vivir en una sociedad globalizada y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías digitales.
DONDE SE OFRECE ESTE PROGRAMA
Lugares claves son los establecimientos educacionales del programa Enlaces que se han abierto a la comunidad, las bibliotecas digitales, los infocentros y los centros de capacitación en los cuales la ciudadanía puede inscribirse para participar. ENLACES, DIBAM, SENCE, SERCOTEC y FOSIS.
El material básico de capacitación es un curso de 18 horas al término del cual los participantes podrán buscar información relevante en Internet, comunicarse por correo electrónico, producir y registrar información apoyándose en procesador de texto y planilla de cálculo, y realizar transacciones electrónicas. .
EN PUREN Y MALLECO
La Unidad de Gestión Malleco del Centro Zonal Sur Austral de la Universidad de la Frontera ha implementado en los sectores rurales de la provincia, el Proyecto Enlaces Abierta a la Comunidad. La iniciativa, que permite convertir el establecimiento en un lugar de acceso comunitario a las tecnologías de información y comunicación (Infocentro-Escuela), está produciendo un especial interés y relevancia en escuelas rurales. Tal es el caso de las escuelas Huitranlebu, Tranamán y Caupolicán de Purén, Reducción Contreras de Traiguén, Liceo Manzanares de Renaico; Escuela Nicolás Pérez Cardenas, Miguel Huentelén de Collipulli, Escuela Millalevia, Salvador Allende y Liceo Técnico profesional Pailahueque de Ercilla, Escuela Santa Elena de California, Selva Oscura, Quino y Reducción Pailahueque de Victoria
A la fecha la experiencia de los Docentes como de los apoderados alumnos ha sido muy satisfactoria y las comunidades rurales se están acercando al mundo usando este medio de comunicación, y a la vez estrechando la brecha tanto en lo tecnológico como en el lenguaje con sus hijo.