lunes, noviembre 06, 2006

¿Es difícil hacer ciencia con pocos elementos?

SEMANA DE LA CIENCIA EN LICEO DE PUREN

El Taller “Amantes de la Ciencia”, inserto en las opciones curriculares de libre opción de los estudiantes, ACLE. Del liceo” Marìa Aurora Guíñez” de esta ciudad, desarrollaron desde el 30 de octubre al o3 de noviembre “La Semana de la Ciencia.
La actividad que en su principal objetivo fue la de mostrar a los compañeros del establecimiento las diversas actividades que han estado desarrollando en el presente año. Los temas que consideraron para esta oportunidad fueron: microscopía en vegetales y levaduras. Líquidos en flotación respirar aire puro, producir oxígeno, y estado nutricional. Todas estas acciones, fueron mostradas experimentalmente. A la muestra fueron invitados alumnos de segundo ciclo de las escuelas básicas urbanas, teniendo una favorable respuesta de asistencia de parte de los alumnos y docentes.
Los dos últimos días se ofrecieron charlas en los siguientes temas: Teoría del Bang Bang, Evolución de la Vida sobre la Tierra y Sexualidad: ciclo ovárico y Uterino.
El taller integrado por más 20 alumnos es dirigido por la profesora Isabel Pradena Henríquez, quien se mostró satisfecha y felicitó a sus alumnos por todo el trabajo desplegado en esta ocasión.

La docente estima que el diseño de aprendizajes en ciencias que fomente el aprendizaje por descubrimiento incorporando actividades y tareas que impliquen a los estudiantes a hacer preguntas y debatir, es lo que consideraron al presentar esta actividad a la comunidad educativa comunal.

Estas acciones agrega, permite evaluar los enunciados teóricos en un ambiente de aprendizaje que estimule la discusión y argumentación, donde el papel fundamental de los profesores es que coordinen el trabajo retroalimentando en los productos, representaciones e ideas de los propios estudiantes que en que en definitiva se den la tarea de revisar y rehagan sus deberes.