En gimnasio repleto se realizó el Vigésimo Séptimo Certamen de Cueca, nivel Enseñanza Básica Urbana en Purén.
SELECCIÓN
La actividad inserta como compromiso del Ministerio de Educación en razón al Decreto 23 de septiembre de l979, en que se declara a la cueca, como “Danza Nacional de Chile” se inicia cada año en los establecimientos. Luego, vino la etapa comunal en que se seleccionó la pareja que representaría en la etapa provincial. En este caso, la región se divide en sectores territoriales. En Cautín Sur seleccionaron 5 comunas: Pucón, Padre Las Casas, Loncoche, Teodoro Schmidt y Villarrica. En Cautín Norte seleccionaron a las parejas de Lautaro, Temuco, Imperial, Perquenco y Carahue. En Malleco seleccionaron Renaico, Angol, Traiguén, Victoria, Collipulli y Purén por derecho propio.
Las orientaciones técnicas de la secretaría de eduPUCON, VILLARRICAY TEMUCO GANARON EN REGIONAL, EN PURENcación regional, dado que no existe hasta fecha del presente año una etapa final, en esta ocasión se debería dar el carácter de Certamen, seleccionando tres mejores parejas. Sin embargo en la entrega de recuerdos y distinciones ofrecidas por la municipalidad, el jurado debió definir los tres mejores puntajes, dado que las distinciones estaban confeccionadas con la definición de dichos lugares.
RESULTADO FINAL
El tercer lugar lo obtuvo la pareja de Temuco, integrada por Stefani de Lourdes Ortiz Sarabia y Joaquín Rodrigo Zamorano Torres, de la Escuela Standard.
El segundo lugar lo obtuvieron la pareja de la Escuela Particular Sagrada Familia de Villarrica, integrada por los alumnos Romina Araceli Eriz Estrada y Fernando Javier Cares Fuentes y primer lugar la pareja formada por Daniela Ismenia Esparza Abarzúa y Diego Alfonso Vega Godoy. Cabe hacer notar, que las tres parejas obtuvieron el mismo puntaje final.
Amenizaron esta fiesta de la cueca escolar regional en Purén y con que con se dio inicio artísticamente a sus Fiestas Patrias, el novel conjunto Mariluan de Victoria, y el conjunto Folklórico “Manantial” de la escuela “Marcela Paz” de esta ciudad, que dirige la monitora María Guadalupe Reyes Rivas.
SELECCIÓN
La actividad inserta como compromiso del Ministerio de Educación en razón al Decreto 23 de septiembre de l979, en que se declara a la cueca, como “Danza Nacional de Chile” se inicia cada año en los establecimientos. Luego, vino la etapa comunal en que se seleccionó la pareja que representaría en la etapa provincial. En este caso, la región se divide en sectores territoriales. En Cautín Sur seleccionaron 5 comunas: Pucón, Padre Las Casas, Loncoche, Teodoro Schmidt y Villarrica. En Cautín Norte seleccionaron a las parejas de Lautaro, Temuco, Imperial, Perquenco y Carahue. En Malleco seleccionaron Renaico, Angol, Traiguén, Victoria, Collipulli y Purén por derecho propio.
Las orientaciones técnicas de la secretaría de eduPUCON, VILLARRICAY TEMUCO GANARON EN REGIONAL, EN PURENcación regional, dado que no existe hasta fecha del presente año una etapa final, en esta ocasión se debería dar el carácter de Certamen, seleccionando tres mejores parejas. Sin embargo en la entrega de recuerdos y distinciones ofrecidas por la municipalidad, el jurado debió definir los tres mejores puntajes, dado que las distinciones estaban confeccionadas con la definición de dichos lugares.
RESULTADO FINAL
El tercer lugar lo obtuvo la pareja de Temuco, integrada por Stefani de Lourdes Ortiz Sarabia y Joaquín Rodrigo Zamorano Torres, de la Escuela Standard.
El segundo lugar lo obtuvieron la pareja de la Escuela Particular Sagrada Familia de Villarrica, integrada por los alumnos Romina Araceli Eriz Estrada y Fernando Javier Cares Fuentes y primer lugar la pareja formada por Daniela Ismenia Esparza Abarzúa y Diego Alfonso Vega Godoy. Cabe hacer notar, que las tres parejas obtuvieron el mismo puntaje final.
Amenizaron esta fiesta de la cueca escolar regional en Purén y con que con se dio inicio artísticamente a sus Fiestas Patrias, el novel conjunto Mariluan de Victoria, y el conjunto Folklórico “Manantial” de la escuela “Marcela Paz” de esta ciudad, que dirige la monitora María Guadalupe Reyes Rivas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario