lunes, agosto 28, 2006

CAMBIO DE MIRADA EN PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PUREN


Programa Prodesal cofinancia Árboles Frutales
CAMBIO DE MIRADA EN PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PUREN
Exitosa compra conjunta entre pequeños agricultores y el Programa Prodesal, deja satisfechas tanto a las familias de los sectores Cerro Alto, Coyancahuín II, Pailán, Pellahuenco, Pichihuenocolle y Pinguidahue Central, como a la Municipalidad de Purén e Indap Área Angol, instituciones que conforman este Programa, siendo la Ingeniera Agrónoma. Jéssica Seguel Mora quien coordina uno de los dos módulos existentes en la comuna.
La actividad, consistió en gestionar con distintos viveros de la región la compra de más de 400 árboles frutales entre manzanos, cerezos, duraznos, perales, membrillos, guindos, limoneros, cuyos recursos abarcaron desde pagar un árbol hasta el establecimiento de Huertos Frutales Familiares, dependiendo de la disponibilidad de recursos manejados por las familias cofinancian esta inversión el Programa PRODESAL y trasladando de la municipalidad a las distintas localidades campesinas. La entrega se efectuó recientemente, época clave de acuerdo a las condiciones agras climáticas para ser plantadas las distintas especies frutales en cordillera y pre cordillera de “Nahuelbuta”.

La iniciativa nace al alero de poder comenzar de a poco a cambiar la mirada a la hora de adquirir insumos o recibir beneficios de parte de las instituciones, ya que según aclaró la profesional, los agricultores por años han venido recibiendo beneficios de distinta índole, pero al preguntar por estos recursos, muchos así como llegaron también se esfumaron en el tiempo, y uno de los factores claves en ello es la no valoración y apropiación de lo que estaban recibiendo, debido a que era simplemente una entrega sin costo alguno para ellos.

“Fruto de ello, se plantea desde el municipio la filosofía de intervenir con los agricultores bajo la lógica de adquirir en común entre los socios y con el programa los distintos insumos y materiales, trabajo no fácil y proceso lento, pero que debe partir en algún momento, sobre todo con el énfasis actual de los distintos estamentos del agro focalización en aquellos emprendedores y emprendimientos locales”, enfatizó la Agrónoma Seguel Mora, lo que lleva a continuar trabajando bajo esta senda en el Área Productiva de la municipalidad purenina.


No hay comentarios.: