martes, julio 18, 2006

UFRO- CONADI Y MUNICIPALIDADES UNIDOS

UFRO- CONADI Y MUNICIPALIDADES UNIDOS
PARA PROTEGER MEDIO AMBIENTE

Humedales de Huitranlebu, la preocupación

Sensibilizar y capacitar a la comunidad educativa para la conservación y uso sustentable del humedal del valle Purén- Lumaco y sentar las bases para realizar acciones de protección y valoración del paisaje natural y culturales los sectores donde se ubican las escuelas Huitranlebu”,”El Valle” de la comuna de Purén y “Butarincón de la comuna de Lumaco; es la loable iniciativa del Instituto del Medio Ambiente de la Universidad de la Frontera de Temuco. Las acciones están comprometidas en el Proyecto de la UFRO “Conservación y Uso Sustentable del Patrimonio Cultural de las vegas de Purén y cuenta con el financiamiento de la Comisión Nacional del medio Ambiente CONAMA de la IX región de la Araucanía. Involucra además a la subdirección nacional Sur del Consejo Nacional de Derechos Indígenas, CONADI .
A la fecha ya se han realizado las primeras actividades de acopio de información sobre la naturaleza del humedal y aspectos culturales asociados, a fin de disponer todo lo necesario para realizar un trabajo con los alumnos de las escuelas del sector , con cuyos docentes se ha establecido un compromiso educativo.

A nivel de comuna de Purén, la preocupación ha estado presente desde hace más o menos 15años en el sector educación. Principalmente en las acciones de investigación del profesor Jaime Joel Gaete Sáez, quien producto de un perfeccionamiento académico realizó un completo trabajo de la supervivencia de las cientos de especies que allí habitan: insectos, peces, aves y anfibios. Asimismo, el Comité Ambiental Local COAL de Purén y los profesionales de Servicio País, han dado muestras de su preocupación, principalmente en convertir el lugar oficialmente protegido. En este en el último año la voz de alerta nació en ellos, producto de plantación de eucaliptos, muy cercanos a sus riberas.

El presente proyecto de la UFRO – CONADI – municipalidades vecinas, felizmente viene a reforzar todas las acciones comunas y fundamentalmente en considerar lo básico en este tema, cual es la educación, en cuanto a preservar este importante patrimonio ecológico de Purén.

No hay comentarios.: