


HANDBOL NUEVA ALTERNATIVA DEPORTIVA PARA LA JUVENTUD PURENINA
La Unidad de Desarrollo Local de la municipalidad de Purén que dirige la asistente social Teresa Flores Riquelme entre sus acciones propicia actividades y competencias deportivas y artísticas. En la Unidad de Deportes de la UDL César Cárdenas está encargado principalmente de la presentación de proyectos y su posterior coordinación. Una de ellos son los Proyectos de Formación Deportiva presentados al Instituto Regional de Deportes, Chile Deportes de la IX región. Producto de ello el año 2005 el estudiante de educación Física y destacada deportista purenino Entrenador-Iniciador del Handbol, Rody Cea Leiva, desarrolló un amplio proyecto en año 2005 que incluyó, gimnasia para mujeres aeróbica, voleibol y hanbol, las últimas disciplinas que no se practican en la población, salvo lo que reciben los alumnos del liceo como parte de su formación en la asignatura de educación física.
PROYECTO HANDBOL 2006
El resultado de ese proyecto se consideró como excelente, ya que hubieron niños y jóvenes que a la fecha están resultando muy buenos exponentes en, específicamente en hanbol, lo que motivó a al Departamento municipal, reformular el proyecto para desarrollarse en el presente año.
En la continuación semanal del desarrollo de este proyecto y considerando el término del tiempo de vacaciones de invierno el viernes 28 y sábado 29 en el gimnasio comunal, a manera de de una primera evaluación de desarrollo del Proyecto 2006, los niños y jóvenes mostraron su progreso en esta actividad, mediante interesantes partidos, que protagonizaron por los Rojos: Víctor Neira, Roberto Morales, Felipe González, Neil Aravena, Juan Candia, Darío Fernández, y Edgardo Coloma Por los verdes, que fueron los ganadores, destacaron Álvaro Correa, Andrés Arraigada y Sebastián Sepúlveda, Daniel Cea, José Manosalva, Francisco Torres y Frank Aravena.
El partido estelar categoría 15 19 años fue protagonizado por los dirigidos por el entrenador y iniciador de hanbol purenino, versus la selección de la carrera de Educación Física de la UFRO, resultado una agradable sorpresa para las visitas, ya que el resultado solamente les favoreció de 35 X 24 Formaron por la UFRO Israel Farías, Adán Farías, Enzo Ferrari, Matías Córdova, Carlos Pérez, Ariel Videla, y Enzo Ferrari
El equipo local lo integraron Roberto González, Esteban Rocha, Winston Carrasco F. Cristian Regla, Ariel Utz, Cristian Rivas, Ricardo Sepúlveda, Víctor Valenzuela, Gustavo Valenzuela, Gonzalo Valenzuela, Dante Gaete, Fernando Gaete, Carlos Fariña, Joel Silva
La jornada del sábado 29 consistió fundamentalmente en continuar por la mañana con los fundamentos técnicos del handbol, divididos en grupos niveles, considerando: táctica básica del deporte, cruces, defensas, penetraciones, lanzamientos en distintas modalidades, desempeño dentro del terreno de juego. Por la tarde, las actividades se suscribieron a un partido de evaluación, verificando los progresos de internalización y mecanización del trabajo técnico con interacción homogénea de los grupos en cada nivel
Cea Leiva, señaló que con el desarrollo de esta nueva alternativa deportiva para niños adolescentes y jóvenes de la comuna , está tomando cada más fuerza, que está resultando muy buenos jugadores, lo que a se pretende realizar en el curso del segundo semestre una cuadrangular con otros equipos de la región.
La Unidad de Desarrollo Local de la municipalidad de Purén que dirige la asistente social Teresa Flores Riquelme entre sus acciones propicia actividades y competencias deportivas y artísticas. En la Unidad de Deportes de la UDL César Cárdenas está encargado principalmente de la presentación de proyectos y su posterior coordinación. Una de ellos son los Proyectos de Formación Deportiva presentados al Instituto Regional de Deportes, Chile Deportes de la IX región. Producto de ello el año 2005 el estudiante de educación Física y destacada deportista purenino Entrenador-Iniciador del Handbol, Rody Cea Leiva, desarrolló un amplio proyecto en año 2005 que incluyó, gimnasia para mujeres aeróbica, voleibol y hanbol, las últimas disciplinas que no se practican en la población, salvo lo que reciben los alumnos del liceo como parte de su formación en la asignatura de educación física.
PROYECTO HANDBOL 2006
El resultado de ese proyecto se consideró como excelente, ya que hubieron niños y jóvenes que a la fecha están resultando muy buenos exponentes en, específicamente en hanbol, lo que motivó a al Departamento municipal, reformular el proyecto para desarrollarse en el presente año.
En la continuación semanal del desarrollo de este proyecto y considerando el término del tiempo de vacaciones de invierno el viernes 28 y sábado 29 en el gimnasio comunal, a manera de de una primera evaluación de desarrollo del Proyecto 2006, los niños y jóvenes mostraron su progreso en esta actividad, mediante interesantes partidos, que protagonizaron por los Rojos: Víctor Neira, Roberto Morales, Felipe González, Neil Aravena, Juan Candia, Darío Fernández, y Edgardo Coloma Por los verdes, que fueron los ganadores, destacaron Álvaro Correa, Andrés Arraigada y Sebastián Sepúlveda, Daniel Cea, José Manosalva, Francisco Torres y Frank Aravena.
El partido estelar categoría 15 19 años fue protagonizado por los dirigidos por el entrenador y iniciador de hanbol purenino, versus la selección de la carrera de Educación Física de la UFRO, resultado una agradable sorpresa para las visitas, ya que el resultado solamente les favoreció de 35 X 24 Formaron por la UFRO Israel Farías, Adán Farías, Enzo Ferrari, Matías Córdova, Carlos Pérez, Ariel Videla, y Enzo Ferrari
El equipo local lo integraron Roberto González, Esteban Rocha, Winston Carrasco F. Cristian Regla, Ariel Utz, Cristian Rivas, Ricardo Sepúlveda, Víctor Valenzuela, Gustavo Valenzuela, Gonzalo Valenzuela, Dante Gaete, Fernando Gaete, Carlos Fariña, Joel Silva
La jornada del sábado 29 consistió fundamentalmente en continuar por la mañana con los fundamentos técnicos del handbol, divididos en grupos niveles, considerando: táctica básica del deporte, cruces, defensas, penetraciones, lanzamientos en distintas modalidades, desempeño dentro del terreno de juego. Por la tarde, las actividades se suscribieron a un partido de evaluación, verificando los progresos de internalización y mecanización del trabajo técnico con interacción homogénea de los grupos en cada nivel
Cea Leiva, señaló que con el desarrollo de esta nueva alternativa deportiva para niños adolescentes y jóvenes de la comuna , está tomando cada más fuerza, que está resultando muy buenos jugadores, lo que a se pretende realizar en el curso del segundo semestre una cuadrangular con otros equipos de la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario