


PUREN Y LOS SAUCES EN JORNADA NACIONAL DE EXPERIENCIAS TECNOLOGICAS INNOVADORAS TIC’s
Mirtha Osorio de la Escuela “Petrona Paillaleo” de los Sauces, Ramón Cerda Cea, Morelia Fierro Contreras, Teresa Riffo González, Octavio Avilez Riffo, Eva. Herrera Valdebenito, Ana Rosa Mariñán Colipí, Jaime Nova Garcés; de las escuelas “Tranamán” , “Huitranlebu” y Pichiloncoyán de Purén; asistirán el Viernes 19 a la II Jornada Nacional de Informática Educativa -Experiencias Tecnológicas Innovadoras, representando a la IX región, derecho obtenido en el Concurso regional realizado en noviembre último, al obtener el primer lugar con su Proyecto Nepal Kimün, Despertar en el Conocimiento.
La propuesta educativa, consiste en una creación de un software multimedial digital intercultural bilingüe, cuyo objetivo principal es apoyar el rescate de la lengua y la cosmovisión mapuche en los distintos subsectores de aprendizaje.
El material creado por este grupo de profesores rurales, se ofrecerá a través del Ministerio de Educación, complementario a los existentes en este ámbito del Programa Intercultural Bilingüe, EIB. y el Programa
Orígenes, el cual ha aportado todos los recursos tecnológicos, que han recibido los establecimientos educacionales adscritos en el país en este Programa.
Las escuelas están participando gracias a que las comunidades fueron incluidas en el programa Orígenes.
“A la fecha estas instancias de desarrollo educativo en las comunidades, se ha visto enriquecida por estos recursos que están permitiendo ser una agente facilitador para el Proceso Enseñanza Aprendizaje, que llevan adelantes los docentes de estas escuelas y que beneficia directamente a nuestros educandos” señaló puren.cl el profesor Cerda Cea, Coordinador del Microcentro purenino.
Gran importancia en la elaboración de este material que se presenta en Santiago, tienen los Asesores culturales, agentes que han proyectado su conocimiento y saberes mapuches al interior de las aulas.
Además, también contaron con el valioso apoyo de la Unidad Ejecutora Malleco de la Red Enlaces y sus facilitadotes rurales, los cuales han sido los que han capacitado en informática educativa, a través el Universidad de la Frontera, UFRO
Todo este trabajo profesional ha tenido el apoyo de los respectivos sostenedores municipales y particulares de Los Sauces y Purén y sus correspondientes Departamentos de Educación, a quienes públicamente los docentes agradecen. Los mismos alumnos han tenido un especial e importante protagonismo, pues han sido el material en que se ha experimentado para los objetivos de este software educativo, señalaron los docentes que estuvieron en el sala de reuniones del Departamento de Educación Municipal Purén, el Viernes 12, mientras preparaban los últimos detalles de su de su Proyecto.
“Viajamos el Miércoles 17 a Santiago con la fe y el compromiso de representar de la mejor forma posible a la IX región y en particular a nuestras queridas comunas de Purén y Los Sauces,”, rubricaron a esta corresponsalía
El programa de esta II jornada Nacional de Informática Educativa el Viernes 19 contempla el discurso de inauguración del Ministro de Educación Martin Zilic, la Conferencia Magistral del Director del Programa de Fundación Chile, Jose Weistein, la correspondiente premiación Enseñanza con Tecnología 2005. En otro aspecto, se desarrollará una Mesa de Expertos “Estándares de Formación Inicial de Tecnologías Informáticas, Talleres Demostrativos de uso de TIC para docentes; que constituirá una trascedente experiencia para este grupo de docentes rurales, que sin duda, replicarán con sus colegas y en el ejercicio del “enseñar”.
Mirtha Osorio de la Escuela “Petrona Paillaleo” de los Sauces, Ramón Cerda Cea, Morelia Fierro Contreras, Teresa Riffo González, Octavio Avilez Riffo, Eva. Herrera Valdebenito, Ana Rosa Mariñán Colipí, Jaime Nova Garcés; de las escuelas “Tranamán” , “Huitranlebu” y Pichiloncoyán de Purén; asistirán el Viernes 19 a la II Jornada Nacional de Informática Educativa -Experiencias Tecnológicas Innovadoras, representando a la IX región, derecho obtenido en el Concurso regional realizado en noviembre último, al obtener el primer lugar con su Proyecto Nepal Kimün, Despertar en el Conocimiento.
La propuesta educativa, consiste en una creación de un software multimedial digital intercultural bilingüe, cuyo objetivo principal es apoyar el rescate de la lengua y la cosmovisión mapuche en los distintos subsectores de aprendizaje.
El material creado por este grupo de profesores rurales, se ofrecerá a través del Ministerio de Educación, complementario a los existentes en este ámbito del Programa Intercultural Bilingüe, EIB. y el Programa
Orígenes, el cual ha aportado todos los recursos tecnológicos, que han recibido los establecimientos educacionales adscritos en el país en este Programa.
Las escuelas están participando gracias a que las comunidades fueron incluidas en el programa Orígenes.
“A la fecha estas instancias de desarrollo educativo en las comunidades, se ha visto enriquecida por estos recursos que están permitiendo ser una agente facilitador para el Proceso Enseñanza Aprendizaje, que llevan adelantes los docentes de estas escuelas y que beneficia directamente a nuestros educandos” señaló puren.cl el profesor Cerda Cea, Coordinador del Microcentro purenino.
Gran importancia en la elaboración de este material que se presenta en Santiago, tienen los Asesores culturales, agentes que han proyectado su conocimiento y saberes mapuches al interior de las aulas.
Además, también contaron con el valioso apoyo de la Unidad Ejecutora Malleco de la Red Enlaces y sus facilitadotes rurales, los cuales han sido los que han capacitado en informática educativa, a través el Universidad de la Frontera, UFRO
Todo este trabajo profesional ha tenido el apoyo de los respectivos sostenedores municipales y particulares de Los Sauces y Purén y sus correspondientes Departamentos de Educación, a quienes públicamente los docentes agradecen. Los mismos alumnos han tenido un especial e importante protagonismo, pues han sido el material en que se ha experimentado para los objetivos de este software educativo, señalaron los docentes que estuvieron en el sala de reuniones del Departamento de Educación Municipal Purén, el Viernes 12, mientras preparaban los últimos detalles de su de su Proyecto.
“Viajamos el Miércoles 17 a Santiago con la fe y el compromiso de representar de la mejor forma posible a la IX región y en particular a nuestras queridas comunas de Purén y Los Sauces,”, rubricaron a esta corresponsalía
El programa de esta II jornada Nacional de Informática Educativa el Viernes 19 contempla el discurso de inauguración del Ministro de Educación Martin Zilic, la Conferencia Magistral del Director del Programa de Fundación Chile, Jose Weistein, la correspondiente premiación Enseñanza con Tecnología 2005. En otro aspecto, se desarrollará una Mesa de Expertos “Estándares de Formación Inicial de Tecnologías Informáticas, Talleres Demostrativos de uso de TIC para docentes; que constituirá una trascedente experiencia para este grupo de docentes rurales, que sin duda, replicarán con sus colegas y en el ejercicio del “enseñar”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario