martes, noviembre 23, 2010

43° JUEGOS INFANILES “ NAHUELBUTA” DEL 25 AL 27 DE NOV. EN PUREN


PUREN.-A las 10.30 horas del jueves 25 del presente, en el estadio municipal se inicia las eliminatorias de las pruebas de 80 y 150 m. y finales de 600 m damas, 800m. varones, salto largo y lanzamiento bala damas y varones, y posta 8X50; siendo ésta la primera parte, del amplio programa deportivo de los 43°JUEGOS INFANTILES "NAHUELBUTA", que le ha correspondido en el presente año, organizar a la escuela "Pedro de Oña", dirigido por el profesor normalista José Aquiles Pereira Muñoz.
Por la tarde del jueves 25, a partir de las 15 horas en el estadio municipal se realizará la fase eliminatoria de fútbol. Para las 21.30 en el gimnasio municipal, está programada la ceremonia de inauguración, que como es tradicional la escuela organizadora presenta una muestra artística.

El programa continúa el viernes 26 a las 09.30 con las finales de 80 y 150 m damas y varones. A continuación dos partidos semifinales de fútbol. Continúa el programa a las 15.00 horas en el gimnasio municipal con 4 partidos en básquetbol en su fase eliminatoria. Disciplina que se continúa desarrollando a las 20.30 con los partidos semifinales.

El sábado 27 a las 09.30 se realizarán las finales básquetbol 3° y 4° en damas y varones. A las 15.30 , en el estadio municipal la final del fútbol. y a las 20.30 en el gimnasio municipal las final de básquetbol damas y varones y la ceremonia de premiación y clausura.

Las escuelas que participarán en la versión 43 de los juegos deportivos infantiles más antiguos del país serán : República de Italia de Capitán Pastene, 174 de Lumaco, " Marcela Paz" de Purén, San Luis de Contulmo, Gustavo Vásquez Díaz" de Los Sauces y la escuela "Pedro de Oña", totalizando 210 deportistas. (José Bdo. Troncoso E.-)

viernes, noviembre 19, 2010

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA “INDÓMITO” DE PURÉN

SE FIRMÓ CONVENIO ENTRE MINEDUC Y MUNICIPALIDAD

Hacia el mediodía del 17 de noviembre en el Departamento de Educación municipal se firmó el Convenio del liceo Bicentenario de Excelencia “ Indómito” de Purén, entre la municipalidad, representado por el alcalde Benigno Quiñones Lara y el Ministerio de Educación, representado por el Secretario Regional Ministerial, Eduardo Zerené Buamscha

En la significativa ceremonia estuvieron presente la Jefe del Departamento Provincial de Educación Alicia Bahamondes A., concejales de la comuna, el director de Educación municipal de Purén Luis Catalán Carrillo, directores de establecimientos educacionales, alumnos y apoderados especialmente invitados para esta ocasión.

Este convenio permite la inversión de $ 620 millones aproximados, para la remodelación instalaciones en la actual escuela “ M. Paz” , que recibirá en marzo del 2011 a 72 alumnos para 7° y 8° y 36 para primero medio, actualmente en proceso de selección.
En esta oportunidad, en su saludo, el alcalde de la comuna, dijo: “es una tremenda alegría y una gran responsabilidad en esta oportunidad educativa de excelencia y tengo la seguridad, que se lograrán las metas que este proyecto significa.

Por su parte, el Seremi de Educación, destacó que al firmar este convenio se hace con muchas esperanzas, siendo un camino importante y necesario para mejorar la calidad de la educación. También refleja las prioridades del Gobierno y que se materializa en un presupuesto importante para el próximo año.
Puntualizó: “hoy muchos jóvenes, que teniendo el talento y los padres que desean enviarlos a colegios donde se le entregara una educación de mejor calidad y les permita desarrollar todas esas potenciales y talentos; no pueden hacerlo por falta de recursos. Ahora está la posibilidad en este liceo.
Más adelante señaló, que este es el primer liceo multicultural del país. En relación a ello enfatizó que :“Debemos estar orgullosos de nuestra historia, de nuestros antepasados. Tenemos una historia riquísima que no debemos perder. Al contrario debemos rescatar y mostrar. En este liceo debemos potenciar la lengua del pueblo mapuche y no solamente su lengua, sino que también su cosmovisión , sus tradiciones, sus costumbres, su música y su gastronomía.Finalmente, en emotivas palabras enfatizó que es el momento comenzar a “conocernos y querernos” Porque nadie quiere a alguien sino no lo conoce sentenció, agregando que con voluntad , mucha fuerza, empeño y compromiso de todos y naturalmente con la ayuda de Dios, seremos capaces de llegar a esa meta y así nos vamos a sentir profundamente orgullosos de lo que hemos sido capaces de construir hoy y aquí para los hijos del mañana”, rubricó

miércoles, noviembre 10, 2010

Evaluación Jefas de Hogar


En las dependencias de la Biblioteca municipal  se realizó el Encuentro Comunal Evaluativo del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la comuna de Purén que contó con la presencia de la primera autoridad de la comuna, alcalde Benigno Quiñones Lara la directora regional del Serman, Blanca Beraud, Renato Álvarez supervisor del Serman, y de las las participantes de este programa. 
 El programa  comunal está integrado por Yexy Podlech  T. la  Coordinadora Comunal, Jacqueline Chávez encargada laboral y Natalia Vera administrativa, quienes organizaron el evento con el apoyo de la oficina de Secplan del municipio.
Las mujeres incorporadas el año 2010, hicieron una exposición demostrando fehacientemente las ventajas y  debilidades del programa, tomando nota de ello, las profesionales  y autoridades.
Se destacó  que es una importante oportunidad para muchas mujeres pureninas que son jefas de hogar y que de ellas depende el sustento del hogar, pero también la superación y valoración como mujeres y su importante rol en la sociedad. Señaló además que, con esta actividad  se ha  cotejado  con las jefas de hogar que participan de estos programas 2010, lo que significa los componentes de capacitación laboral, apoyo al fomento productivo siendo esta ocasión  para  hacer una evaluación, compromisos y propuestas a las autoridades acerca de sus necesidades de la mujer jefa de hogar de Purén
El alcalde Quiñones, al dirigirse al grupo, hizo un reconocimiento por la capacidad de emprendimiento de las mujeres, las que se forman generalmente en este programa y que les entrega herramientas para que ellas puedan aprender a “valorarse”  cuyo  principal desafíos  es la integración social y combatir la pobreza”, manifestó el edil.
Por su parte, la Directora Regional de Sernam Blanca Beraud,  hizo un reconocimiento a las mujeres por su activa participación en las actividades del programa y las instó a continuar así, para que este se fortalezca día a día más y se logren concretar las metas. Manifestó que el programa continuará el  2011, manifestando la preocupación del gobierno,e incorporando  a las mujeres trabajadoras
Finalmente, las mujeres llevaron a plenario los resultados de la evaluación, dando a conocer su impresión sobre el programa y planteando propuestas para ir mejorando lo que aún falta por incorporar al programa.

JUDOKAS OBTUVIERON MEDALLAS EN PANAMERICANO

Convocados por la Federación Panamericana de Judo y la Federación Nacional de Chile del 04 al 08 de noviembre se desarrolló en Antofagasta un campeonato en que participaron representantes de Brasil (25), Bolivia(75), Perú,(10) Argentina(20) y Chile con más de 300 deportistas, y entre ellos 4 pureninos
En la competencia pudieron participar los clubes panamericanos y master (mayores de 35 años) y en categorías preinfantil, infantil, juvenil y adultos

Es una valiosa y relevante experiencia para los dirigidos del profesor Edgar Pradena Salinas, quien se mostró muy satisfecho con los resultados, ya que los 4 escolares pureninos, obtuvieron medallas. A saber Anita Valenzuela medalla de oro, Ricardo Álvarez de plata, Shanel Boisier y Rodrigo Álvarez de bronce.
Felicitaciones y a continuar en esta disciplina deportiva en que aparte de fortalecerse físicamente, se van formando en una especial condición de cuerpo y mente.
El técnico local no se da descanso, pues continuará trabajando en los mes de verano y no solamente en la disciplina oriental, si no también, junto al técnico de atletismo Raúl Arévalo Hernández, en un importante trabajo de entrenamiento, que beneficiará a atletas locales y de la VIII región.

ORFEON DE CARABINEROS EN PUREN


 Correspondiente a  una gira que realiza a nivel nacional, con motivo del año del Bicentenario, el domingo 07 del presente  en el gimnasio de la Escuela “M. Paz” más de 200 personas,  tuvieron la oportunidad de escuchar  al prestigioso  Orfeón de Carabineros  de Chile.
El repertorio incluyó temas clásicos, marchas, temas folklóricos y bailables, lo que significó  que el público  aplaudiera con gran entusiasmo..
El alcalde de la comuna Benigno Quiñones, señaló en esta oportunidad que “ha sido algo fantástico, nosotros como comuna alejada de las grandes urbes, no habíamos tenido la posibilidad de tener un espectáculo como éste. “Como municipalidad queremos poder  volver a ofrecer  este tipo de conciertos y que en esta oportunidad  muchos pureninos  no pudieron asistir.
El director dl orfeón  Mayor, Guillermo Bravo, Director Musical del Orfeón Nacional señaló  que : “ha sido una presentación muy grata, fue importante ver a grandes y niños que escucharon cada parte del concierto con mucha atención y en silencio”. La gente del sur ha sido muy cariñosa y particularmente  en Purén sentimos muy gratos de haber podido dar un momento de alegría a toda la gente que asistió con familia a escucharnos”, rubricó.
Las autoridades que presenciaron este espectáculo, se mostraron sumamente conformes por la respuesta de la comunidad a un evento de este nivel.